top of page

Nanocelulosa Bacteriana: Innovación Sostenible para la Industria Textil

  • Foto del escritor: NANOCELLFARMS
    NANOCELLFARMS
  • 14 ago
  • 3 Min. de lectura
Nanocelulosa Bacteriana: Innovación Sostenible para la Industria Textil
Nanocelulosa Bacteriana: Innovación Sostenible para la Industria Textil

¿Qué es la Nanocelulosa Bacteriana?


La Nanocelulosa Bacteriana (NCB) es un biopolímero producido por bacterias como Komagataeibacter xylinus. A diferencia de la celulosa vegetal, la NCB no contiene lignina ni hemicelulosa, lo que le otorga pureza, alta cristalinidad y propiedades mecánicas sobresalientes. Su estructura de nanofibras le confiere resistencia, biocompatibilidad, estabilidad dimensional y biodegradabilidad, características muy valoradas en múltiples sectores: biomédico, cosmético, alimentario, papelero y, ahora, textil.



El desafío de la industria textil




El desafío de la industria textil
El desafio de la industria textil

La demanda global de fibras textiles alcanzó 105,6 millones de toneladas al año, y se espera que siga creciendo. El algodón y las fibras sintéticas dominan el mercado, pero presentan grandes impactos ambientales: consumo masivo de agua, uso intensivo de químicos y emisiones de CO₂. Este panorama impulsa la búsqueda de materias primas sostenibles.




Producción de fibras textiles con NCB


Producción de fibras textiles con NCB
Producción de fibras textiles con NCB

El estudio analizado exploró la producción de hilos textiles a partir de NCB mediante distintas técnicas:


  • Método Lyocell: Utiliza el disolvente NMMO y permite reciclar hasta el 99,7 % del solvente. Con la NCB, se logró ajustar el grado de polimerización para optimizar la viscosidad y producir filamentos con propiedades mecánicas similares a las fibras comerciales.


  • Disolución en fase sólida: Generó filamentos con alto módulo de Young y resistencia a la tracción, sin necesidad de pretratamientos agresivos.


  • Técnicas sin disolventes (dry-spinning y wet-drawing): Métodos más sostenibles que prescinden de químicos nocivos y aprovechan la orientación de las nanofibras para obtener fibras resistentes.


Propiedades mecánicas destacadas


  • Resistencia a la tracción: hasta 1200 MPa

  • Módulo de Young: hasta 35 GPa

  • Biodegradabilidad total y ausencia de subproductos tóxicos



Beneficios clave para la sostenibilidad


  1. Bajo impacto ambiental: Producción en semanas, sin tala de bosques.

  2. Ciclo de vida reducido: Menos consumo de energía y químicos.

  3. Versatilidad: Aplicable en moda, textiles técnicos y composites.

  4. Bioeconomía: Genera oportunidades para industrias circulares y locales.


Aplicaciones en el sector textil


  • Moda sostenible: Tejidos de alto rendimiento y bajo impacto.

  • Ropa técnica: Fibras con resistencia y durabilidad superiores.

  • Textiles inteligentes: Integración con sensores y materiales funcionales.



Retos y perspectivas


Aunque prometedora, la producción industrial de NCB aún es limitada. Se requiere optimizar los procesos de cultivo bacteriano y escalado, así como integrar técnicas sin disolventes para lograr una producción económica, escalable y 100 % verde.



Preguntas Frecuentes (FAQs)


¿Qué es la nanocelulosa bacteriana?


¿Qué es la nanocelulosa bacteriana?
¿Qué es la nanocelulosa bacteriana?

Es una celulosa producida por bacterias, con propiedades mecánicas y de pureza superiores a la vegetal, utilizada en múltiples sectores.



¿Por qué es sostenible la NCB?


Su producción no requiere tala de árboles, consume menos recursos y es completamente biodegradable.


¿Cómo se usa la NCB en textiles?



Se procesa en forma de hilos mediante técnicas como Lyocell o métodos sin disolventes, obteniendo fibras de alta resistencia y bajo impacto ambiental.



Nuestra Visión en NanoCell Farms


Nuestra Visión en NanoCell Farms
Nuestra Visión en NanoCell Farms

En NanoCell Farms, estamos convencidos de que la nanocelulosa bacteriana (NCB) es uno de los biomateriales más prometedores del siglo XXI.


Nuestro propósito es liderar la bioeconomía en Latinoamérica, impulsando la innovación sostenible mediante el desarrollo de soluciones de alto impacto en biotecnología.


Desde la biomedicina y la cosmética, hasta la industria alimentaria y los envases sostenibles, trabajamos para transformar sectores clave con tecnologías limpias, eficientes y respetuosas con el planeta.


Te invitamos a ser parte de esta revolución verde.


Descubre cómo estamos creando un futuro más inteligente, ecológico y resiliente con la nanocelulosa bacteriana como protagonista.


Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas novedades, avances científicos y oportunidades en el mundo de la nanocelulosa. Contacto


Aprende mas de NanoCell Farms y nuestra mision y vision del futuro de la Nanocelulosa Bacteriana: Nosotros


Citas y fuentes


Felgueiras, A. C. B. (2021). BNC Textile: bacterial nanocellulose as a new and sustainable material for textile yarn (Master's thesis, Universidade do Minho).

Comments


CONTACT US

¡Gracias por tu mensaje!

flag-400.png
BRIGIT_-_NCF_-_LOGO__1_-removebg-preview (2).png

Colombia

 

info@ncfcol.com

latam@nanocellfarms.com

 

+57 3168123772
+57
311 3020954

Screen Shot 2022-11-24 at 9.08.54 AM.png
Screen Shot 2022-11-24 at 9.09.18 AM.png
Screen Shot 2022-11-24 at 9.09.28 AM.png
Screen Shot 2022-11-24 at 9.09.03 AM.png
Screen Shot 2022-11-24 at 9.09.39 AM.png

NanoCell Farms, líder en producción de nanocelulosa bacteriana!

 

Cultivamos y producimos NanoCelulosa bacteriana, un Nanomaterial versátil y sostenible, resultado de un proceso innovador que aprovecha la capacidad única de ciertas bacterias.

Nuestra Nanocelulosa Bacteriana ofrece propiedades excepcionales como resistencia mecánica, transparencia y biocompatibilidad.

 

Exploramos nuevas aplicaciones y colaboramos con socios de diversas industrias.

Nos comprometemos con la excelencia y la sostenibilidad en todas nuestras operaciones.

 

Descubre cómo impulsamos la innovación y transformamos industrias.

 

Únete a este emocionante viaje hacia un futuro más inteligente y sostenible con NanoCell Farms.

bottom of page